Visitas

Mostrando entradas con la etiqueta Especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especiales. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2011

¿Sabías que...?

Hay gente que no puede olvidar, se han descrito casos de personas capaces de recordar casi cualquier dato o acontecimiento con sólo experimentarlo una vez. Son casos de memoria prodigiosa que suelen suponer una tragedia para el que los padece. Olvidar es necesario para que nuestra mente evolucione.


La mitad de los niños superdotados fracasan en los estudios.


El cerebro pesa un promedio de 1.380 gramos en el hombre y 1.250 en la mujer, aunque el peso no tiene que ver con la inteligencia. Contiene unos 100.000 millones de neuronas, cifra aproximada al de las estrellas de nuestra galaxia. Y sus casi 100 trillones de interconexiones en serie y en paralelo proporcionan la base física que permite el funcionamiento cerebral.


Hay varios tipos de amnesia, la amnesia retrógrada es la más rara aunque la más cinematográfica, en ella el afectado no recuerda su vida antes de la lesión. En cambio, en la amnesia anterógrada, la más común y grave, el enfermo recuerda su pasado pero no logra aprender nada nuevo.


Un verdadero maestro Fakir puede hacer cosas mucho más espectaculares que soportar los pinchazos tendido sobre su cama de clavos, aunque parezcan menos espectaculares. Puede, por ejemplo, hacer que la mitad de la palma de su mano se caliente diez grados más que la otra parte, puede detener su corazón durante un tiempo determinado, o puede reducir sus constantes vitales al mínimo entrando en un estado parecido al de la hibernación de algunos animales.


El cerebro de los humanos es el que posee más pliegues de todos los seres vivos, por eso si lo desplegáramos mediría aproximadamente 2 metros, mientras que el de un gorila, todo y pesar casi lo mismo, al desplegarlo sólo mide una cuarta parte que el del hombre.


Cada neurona es la responsable de establecer comunicación con varios cientos o incluso miles de neuronas de su entorno. Si se pusieran en línea recta todas las neuronas de nuestro sistema nervioso, tendrían una extensión de varios centenares de kilómetros.

martes, 23 de noviembre de 2010

ESPECIAL (Como crear un personaje de ficción)



Para el especial de hoy he elegido como referente a Lisa Simpson.

 1 -Para poder empezar tienes que pensar como va ha ser y empezar a dibujarlo como pensaste hechandole una hojeada a libros y dibujar el personaje con pasos o libremente (se recomienda leer libros como Tezuca. Escuela de Animación o como Como dibujar un COMIC o parecidos)

 2-Después dale algunos retoques que demuestren como es y en muchos sitios ponen la ropa según como es el personaje Eje.:blanco alguien calmado

 3-Intenta ponerle siempre la misma ropa por si hay una escena de mucha gente las personas que vean esa imagen podrán reconocer a tu personaje más fácilmente. También ese personaje puede tener ropa que se la ponga cuando sufre algo importante para el.

4-Haz que en sus primeras imágenes salga con objetos o actividades que le gusten al personaje para que la gente le conozca más.


5-YA HAS CREADO UN PERSONAJE ¡ENHORABUENA!